• Vino Valbuena 5° Vega Sicilia 2018 0.75L

    Un vino que nos muestra el esplendor de cada añada desde la sabiduría del pasado y la riqueza del presente. Un estilo vivo, vehemente y maduro que año a año, reto a reto, cosecha a cosecha reinterpreta su estilo para mantener su esencia intacta. Valbuena, es la expresión más pura del tinto fino (tempranillo) en Vega Sicilia. El ensamblaje de variedades que conforman este magnífico vino tiene en el tinto fino la uva predominante de manera muy mayoritaria. La otra variedad empleada es el Merlot, que participará en mayor o menor medida dependiendo de la añada.

     

  • Vino Caymus Cabernet Sauvignon 0.75L

    Creo que este vino expresa la grandeza de California y sus rincones ocultos donde el Cabernet puede destacarse. El frío Océano Pacífico que recorre todo el estado presenta influencias marítimas, y con cada pequeña distancia hacia el este el clima se vuelve más cálido. Los suelos pedregosos, las laderas orientadas al sur y las condiciones moderadamente cálidas son las claves para producir un Cabernet oscuro, rico y de buen sabor.

  • Vino Achaval Ferrer Finca Altamira 0.75L

    Finca Altamira representa en sí misma la historia de nuestra bodega. Todo comenzó allí. La revelación de este viñedo en 1998, vista a través de los ojos de Roberto Cipresso, se ha convertido en la base de nuestra esencia y filosofía general. Esa es la uva que se transformaría en esas primeras botellas, Finca Altamira 1999, que fue el vino debut de Achaval-Ferrer y el primer y único vino latinoamericano en recibir 5 estrellas Decanter. La historia detrás de esas vides, su evolución natural y su capacidad de expresar y exhibir un sentido de pertenencia ha sellado para siempre el destino de nuestra filosofía de producción.

  • Vino Caymus Cabernet Sauvignon 1L

    Creo que este vino expresa la grandeza de California y sus rincones ocultos donde el Cabernet puede destacarse. El frío Océano Pacífico que recorre todo el estado presenta influencias marítimas, y con cada pequeña distancia hacia el este el clima se vuelve más cálido. Los suelos pedregosos, las laderas orientadas al sur y las condiciones moderadamente cálidas son las claves para producir un Cabernet oscuro, rico y de buen sabor.

  • Vino Tempos Vega Sicilia Alion 2016 0.75L

    Alión está formado por una cuidada selección de parcelas repartidas por lo mejor de la Ribera del Duero. Estas parcelas, que se complementan entre sí, unidas por la misma viticultura que Vega Sicilia, han dado lugar a vinos de estructura firme. Los lotes de Alión pasan por una crianza de 12 meses en barricas nuevas en un 80%, predominando el roble francés en un 95% y el roble americano en un 5%, para obtener la máxima complejidad de la diversidad de suelos. Alión 2016 experimentó un uso del 10% de hormigón obteniendo un vino más elegante y profundo.

  • Vino Montes Alpha M 0.75L

    La producción de Montes Alpha M es extremadamente limitada y las cosechas se lanzan solo si nuestro enólogo principal, Aurelio Montes, considera que la calidad del vino es lo suficientemente buena. La producción comienza con la selección individual de las uvas en el momento de la cosecha. Este vino, del Valle de Colchagua, es uno de los mejores y más premiados vinos chilenos.

  • Vino Don Melchor Cabernet Sauvignon 0.75L

    La belleza de la composición en Don Melchor es la mezcla de sabores, aromas y emociones que producen las distintas parcelas de Cabernet Sauvignon. Es reunir, de manera equilibrada, la expresión de cada una de las parcelas. Es encontrar el equilibrio que posibilite la expresión de un lugar, de un suelo, de la Cordillera de los Andes en un solo vino.

  • Vino Ramon Bilbao Mirto 0.75L

    Mirto es un vino elaborado exclusivamente en años excepcionales, utilizando las mejores cepas viejas de ocho pueblos cercanos a Haro. Solo se seleccionan 1 ó 2 tinas tras una fermentación por separado. Este vino es perfecto para aquellos que buscan la excelencia, la complejidad y la elegancia de un auténtico icono.

  • Vino Protos Seleccion Finca El Grajo Viejo 0.75L

    Vendimia manual. Fermentación alcohólica y maceración en barricas nuevas de roble francés de 500 litros, controlando la fermentación a 26-28 ºC. Maceraciones largas de 3-4 semanas. Del descube pasó a barrica bordelesa nueva de roble francés de tres tonelerías diferentes, donde se realizó la fermentación maloláctica.

  • Vino Pouilly – Fuisse 0.75L

    Elegante y lleno de encanto, este vino blanco presenta un color que va del pálido al dorado intenso, con reflejos verdes. Diferentes familias de aromas conforman el bouquet: notas minerales (sílex), almendra y avellana, notas cítricas (limón, pomelo y piña), frutas blancas (melocotón), helecho, acacia, pan rallado, brioche con mantequilla y miel. En boca, se aprecian las diferencias entre los vinos de diferentes parcelas. La textura es opulenta y la estructura, gracias en parte a la riqueza natural del vino, es plena de sabor. Es delicado y distinguido por naturaleza. Este vino no debe confundirse con el Pouilly-Fumé, originario de las orillas del río Loira.

  • Vino Tempos Vega Sicilia Alion 2019 0.75L

    Alión procede de terroirs cuidadosamente seleccionados situados en las mejores zonas de la DO Ribera del Duero. Los suelos se complementan entre sí y, junto con el mismo proceso de elaboración utilizado en Vega Sicilia, han dado lugar a vinos con una estructura firme. 2019 fue una añada más seca de lo habitual, lo que también se notó durante la cata de uvas. Hollejos potentes y concentrados, pero con una estructura muy firme. El trabajo comenzó esencialmente con la extracción para desarrollar una añada para la que redujimos el encubado total para la fermentación a unos 11 días. Algún lote se afinó antes de ser encubado y reducir el impacto de la madera y el tostado es importante para este tipo de añadas. Añadir hormigón nos ayudó a trabajar la verticalidad y la frescura de los vinos.

  • Vino Barolo Gianni Gagliardo 0.75L

    Barolo Gianni Gagliardo es el resultado de la combinación de ocho parcelas ubicadas en cinco municipios.

    En principio, cada viñedo se vinifica por separado, para luego mezclarse con los demás al final de la vinificación. Sólo ocasionalmente, es decir cuando se produce la perfecta maduración de varias parcelas al mismo tiempo, se puede optar por un ensamblaje de uvas. Por tanto, es un enfoque tradicional. Una orquesta donde cada viñedo expresa parte de su carácter para crear una obra elegante, compleja pero, en este caso, de especial prontitud. Históricamente, las uvas La Morra siempre han prevalecido en esta mezcla, pero nunca solas. Los distintos municipios se complementan, revelando las identidades específicas de este Gran Territorio.

  • Vino Protos Reserva 0.75L

    Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, entre los 26º y 28ºC. Maceración durante 3-4 semanas, con varios remontados diarios. Mínimo 24 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. Al menos 36 meses en botella.

Navega